Cuando llega el frío, no solo cambian los días… también cambia nuestro sueño. Muchas personas en Chile reportan dificultades para dormir durante los meses de invierno: despertares nocturnos, sueño ligero o insomnio prolongado. En Sweet Maite nos preocupamos por tu descanso todo el año, por eso aquí te explicamos por qué ocurre esto y cómo enfrentarlo.
Cambios de luz natural y su efecto en el cuerpo
Durante el invierno hay menos horas de luz solar, lo que afecta directamente a tu ritmo circadiano, es decir, tu reloj biológico. Al recibir menos luz natural, tu cuerpo produce más melatonina durante el día (la hormona del sueño) y eso altera los ciclos de vigilia y descanso. El resultado: te sientes cansado durante el día, pero te cuesta dormir por la noche.
Bajas temperaturas y falta de confort térmico
Dormir con frío, o en una habitación con temperatura inadecuada, hace que el cuerpo entre en un estado de alerta constante. Aunque estés tapado, si tu entorno no mantiene una temperatura estable, te costará conciliar el sueño. Usar sábanas térmicas o de algodón egipcio que regulan naturalmente el calor puede marcar una gran diferencia. Puedes ver nuestras recomendaciones en la tienda online de Sweet Maite.
Más tiempo en casa = menos movimiento
En invierno tendemos a movernos menos y pasar más tiempo sedentarios. Esto reduce el gasto energético diario, lo que puede dificultar la llegada del sueño profundo. Además, la falta de exposición al sol disminuye la producción de serotonina, una hormona clave para mantener el ánimo estable y regular el sueño.
Mayor estrés y sensación de encierro
El encierro que provoca el invierno puede generar sensación de agobio, ansiedad o incluso episodios de tristeza estacional. Este estrés mental también impacta directamente en la calidad del sueño. En nuestro Instagram, compartimos contenido sobre autocuidado y bienestar que puede ayudarte a sobrellevar mejor esta época.
Malos hábitos nocturnos que se intensifican
El invierno invita a quedarse más tiempo frente a pantallas, usar calefactores eléctricos o comer alimentos pesados antes de dormir. Todo esto afecta tu higiene del sueño. Intenta mantener horarios regulares, evitar pantallas una hora antes de acostarte y usar ropa de cama adecuada que ayude a relajar tu cuerpo.
¿Cómo combatir el insomnio invernal?
-
Mantén una rutina diaria y levántate a la misma hora cada día.
-
Expón tu cuerpo a luz natural en la mañana.
-
Haz ejercicio suave durante el día.
-
Crea un entorno de descanso ideal: habitación oscura, cálida y con textiles suaves.
-
Usa sábanas de calidad que regulen la temperatura y te envuelvan con comodidad. Descúbrelas en nuestra colección premium.
Conclusión
El insomnio en invierno es más común de lo que piensas, pero también se puede prevenir. Entender sus causas y hacer pequeños cambios en tu rutina y entorno puede marcar la diferencia. En Sweet Maite, estamos comprometidos con tu descanso todo el año.